martes, 22 de octubre de 2013

RESUMEN de "El oficio del docente..."


El oficio del docente: desde la adopción de innovaciones hasta los desafíos de la inclusión de las nuevas tecnologías en el aula.
Por Edith Litwin.
La sociedad ha tenido grandes cambios desde la aparición de las tecnologías y su utilización en el aula ha puesto en marcha una nueva forma de hacer y de ver las cosas.
Hoy día el manejo de la tecnología está visto como un proporcionador de recursos económicos. Es una fuente más del capitalismo. Se pueden llamar aceleradores de flujo y se los divide en cinco: una technoscapes(flujos de nuevas tecnologías); otra mediascapes(circulación de imágenes e información a través de los medios gráficos y audiovisuales); ideoscapes(flujo de ideas); finascapes(circulación acelerada de dinero) y etnoscapes(movimientos de personas: trabajadores, turistas, refugiados, etc.)
Es un medio de comunicación masivo y el principal hoy en día. Nuestros alumnos están expuestos a constantes imágenes, audiovisuales, textos… Lo más importante en nuestro rol es ayudarlos a aprender a utilizar la tecnología, ayudarlos a no perderse en ese mundo en el que viven inmersos.
No hay que dejar de utilizarlos, al contrario, hay que usarlos cada vez más porque ellos nacen con la tecnología en su casa pero como dijimos antes, tenemos que enseñar a cómo usarlo.
“ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA”
Como docentes debemos buscar la llamada “alfabetización tecnológica” que implica aprender a manejar adecuadamente todos los pasos como son la búsqueda, el  análisis, la selección y la comunicación de datos para transformar la información en conocimiento.
En resumen sería enseñar la forma, el aprender competencias, habilidades, valores para el acceso, uso y comunicación de la información en cualquiera de sus formas.
Una de las formas es utilizar un blog, en el que se puede compartir información, es algo vivo, dinámico y en el que se pueden ir adquiriendo competencias entre todos.

En este artículo podemos encontrar una metodología a seguir y aunque no es acabada nos puede ayudar en el proceso que se realiza en clase. Les dejamos la página para mayor información  http://investigacion.ilce.edu.mx/stx.asp?id=2292
Estas son las conclusiones luego de haber hecho la investigación, se las dejamos para que ustedes evalúen, igual en la página pueden encontrar toda la información…
CONCLUSIONES


domingo, 20 de octubre de 2013

Fracciones Nivel 1.

Acá les dejamos del Portal Ceibal este Recurso Educativo muy interesante para enseñar fracciones... http://www.ceibal.edu.uy/userfiles/P0001/ObjetoAprendizaje/HTML/Actividadfinalfracciones_Nivel1_NPizzolanti_S.elp/index.html

martes, 13 de agosto de 2013

¿Qué haremos en el blog...?

                           
     COMPARTIR


Este es un espacio para compartir risas, trabajos, anécdotas, es para COMPARTIR lo que creamos oportuno.
Acompáñanos...